Los patines
Compuestos por una bota fabricada con cuero o un material similar en su parte superior, y fibra de carbono en la parte inferior que se cierra con correas, cordones y bucles de ajuste rápido. En la bota se fija un chasis o plancha realizado en aluminio de alta calidad con una medida adaptada a cada deportista, pero con unas dimensiones reglamentarias máximas. Durante el año 2012 salieron al mercado nuevas planchas fabricadas en carbono, con un peso considerablemente inferior a las fabricadas en aluminio. El chasis sirve de soporte a un número variable de ruedas (4 o 3 legalmente) de diámetro variable (entre 80 y 110 mm legalmente, con una medida máxima por cada categoría de edad) fabricadas con poliuretano, últimamente se han probado 3 ruedas de 125 mm, utilizadas en maratones.
La Bota
Por lo general las botas de patinaje son de caña alta, con el fin de sujetar con firmeza los tobillos del patinador. Las botas de caña alta suelen tener una articulación que permite una ligera flexión hacia delante en el tobillo al patinador, mientras que las destinadas a carreras de velocidad, la excepción, son de caña baja para permitir la flexión libre del tobillo.
La guía o chasis
e llama de esta forma la parte del patín que une las ruedas con la bota. Se construyen con el aluminio extruido de alta resistencia o con fibra de carbono. También se pueden encontrar guías de plástico, de menor o igual resistencia que las anteriores. El peso de una guía puede estar comprendido entre 160 y 220 g. y su longitud entre 230 y 325 mm.
Las ruedas
En cuanto a las ruedas, éstas están realizadas en diversos materiales, el más utilizado es el poliuretano con diversos aditivos. Hay tres factores que influyen en el comportamiento de las ruedas:
- Tamaño: Existen ruedas entre 55 y 110 mm.(o más) de diámetro. Como regla general, cuanto más grande sean las ruedas, mayor será la velocidad de marcha, debido a que con cada vuelta, recorren mayor distancia; mientras que las de diámetro menor permiten una mayor maniobrabilidad y estabilidad al estar más cerca del suelo.
- Dureza: Se mide en la escala A del durómetro y se encuentran ruedas con dureza entre 78A y 90A. Las ruedas duras ofrecen mayor velocidad y durabilidad, y las ruedas blandas (número A MENOR) permiten un mejor agarre a la superficie pero menor deslizamiento.
- Sección: Cada modelo de rueda tiene una sección distinta aunque tenga el mismo diámetro que otro modelo. Las ruedas de sección elíptica tienen menor superficie en contacto con el suelo (y, por lo tanto, mayor velocidad y menor agarre) que las de sección más redondeada.
Cada rueda dispone de dos rodamientos para reducir la fricción con el eje
. Se clasifican según la escala ABEC de tolerancia, que oscila entre 1 y 11 en números impares. Aunque es una escala pensada para aplicaciones industriales de los rodamientos, un número mayor suele indicar mejor calidad cuando se utiliza para patinar. Existen otros estándares para clasificar lo rodamientos, según la marca de los mismos puede emplearse el sistema SG.




casino, casino, bonuses & more - DrmCD
ResponderEliminarNo matter the 영천 출장샵 day of 원주 출장안마 operation, and 밀양 출장마사지 you know what your bonuses and bonuses mean, 안동 출장안마 don't miss a moment to check out 영천 출장안마 our exclusive list of the most